Alcalde en Michoacán pide auxilio y responsabiliza a gobierno federal ante inseguridad 
Carlos Manzo denunció que la competencia para atender a la delincuencia organizada es del gobierno federal.
- Redacción AN / KC

El alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, lanzó un llamado de auxilio al gobierno federal ante la escalada de delitos en su municipio, vinculados a la delincuencia organizada.
“Este posicionamiento que hemos hecho para ser escuchados, para mandar un mensaje de auxilio, de alerta, con muchos de los que yo he hecho desde que he llegado como presidente municipal, y que me ha tocado asumir un papel de combatir delitos que no me corresponden al 100%, pero que nos vemos obligados porque no podemos dejar Uruapan abandonado, no lo podemos dejar en situación de riesgo”, declaró Manzo en un videomensaje.
El alcalde enfatizó que los delitos más graves en la región son competencia del orden federal, por lo que pidió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum asuma su responsabilidad “como lo establece la Constitución”.
Nosotros exigimos y pedimos al gobierno federal y al gobierno estatal, pero principalmente al gobierno federal, que encabeza nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, para que asuman su responsabilidad en los delitos del orden federal.
Asimismo, indicó que la Fiscalía General de la República debe investigar y esclarecer los sucesos violentos de su competencia.
Insistió en que las bandas criminales “están fuertemente armadas, que cometen secuestros, que cometen extorsiones, que cometen homicidios, que cometen enfrentamientos”, por lo que, combatirlos debe ser a través del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Manzo reiteró su denuncia respecto a que administraciones anteriores permitieron la penetración del crimen organizado en Uruapan y debilitaron la seguridad municipal, incluso estableciendo pactos con los criminales.
“Lamentablemente, nuestro municipio más o menos desde hace 25 años viene padeciendo este vacío en materia de seguridad y esto porque se ha generado, porque han existido gobiernos que han llegado para pactar con la delincuencia, que han llegado para ser cómplices de la delincuencia”, acusó.
Esto, dijo, ha impedido fortalecer la seguridad pública “para proteger a los ciudadanos”.
Señaló además que su gobierno ha tenido que reconstruir la policía local, que enfrentaba falta de recursos, bajos salarios y moral deteriorada.
“Falta mucho trabajo por hacer, falta más presupuesto, faltan más cosas que lograr para tener mejores condiciones de seguridad para nuestros compañeros y para toda la Secretaría de Seguridad Pública”, agregó el alcalde.
Respecto al trabajo conjunto con autoridades estatales, detalló que sostuvo reuniones con el fiscal general Carlos Torres Piña y el secretario de gobierno Raúl Zepeda donde se establecieron compromisos para reforzar la seguridad, incluyendo presencia del Ejército y Guardia Nacional en filtros de seguridad.
Además, anunció una reunión con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el próximo 25 de septiembre, con la expectativa de concretar acuerdos para la inversión en obra pública y seguridad para Uruapan.
Asimismo, dijo que dará acompañamiento a las familias de policías asesinados recientemente y continuará buscando mejorar las condiciones de la corporación municipal.
Finalmente, el alcalde, que ha aparecido en sus mensajes enfundado en un chaleco antibalas, hizo un llamado a la unidad del pueblo para enfrentar la inseguridad y reiteró que no cederá ante la violencia ni permitirán que grupos delictivos controlen el municipio.