Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

5 canciones de Coda que marcaron el rock mexicano, legado de Xava Drago Naturaleza Aristegui

El cantante murió tras una lucha contra el cáncer de estómago y deja un legado musical con canciones icónicas y dos temas inéditos que serán publicados próximamente.

  • Redacción AN / GER
21 Aug, 2025 11:59
5 canciones de Coda que marcaron el rock mexicano, legado de Xava Drago

Tras semanas de batalla contra un cáncer de estómago en fase terminal, se confirmó el fallecimiento de Xava Drago, vocalista de la influyente banda Coda. La noticia fue difundida a través de las redes sociales oficiales de la banda, generando gran pesar en la comunidad del rock nacional, donde Drago era una figura fundamental.

¿Quién era Xava Drago?

Originario de Ciudad de México, Xava Drago comenzó su carrera a los 17 años en bandas como Ultimátum y Megatón. En 1989 fundó Coda junto al guitarrista Toño Ruiz, consolidándose como una voz clave del rock mexicano. Además de su trabajo con la banda, desarrolló una carrera solista con el álbum Quinto Sol, donde destacó su compromiso con la identidad y la cultura latina.

En su trayectoria, Xava compartió escenario con artistas internacionales como Sammy Hagar y Chad Smith, baterista de Red Hot Chili Peppers. Antes de su muerte, logró grabar dos canciones inéditas que serán parte de su legado póstumo.

¿De qué murió Xava Drago de Coda?

A principios de agosto, Xava Drago comunicó a través de Instagram que padecía un cáncer de estómago en fase terminal. Agradeció el apoyo de familiares, amigos y seguidores, aunque lamentó que “los tratamientos no funcionaron y mis doctores ya no pueden hacer nada por mí”.

¿Qué canciones toca Coda?

La voz y presencia de Xava Drago marcaron varios éxitos del rock mexicano noventero, entre ellos:

Aún

Balada icónica que alcanzó el puesto 18 en el Billboard Hot Latin Tracks y el 67 en el Top 100 de México

Tócame

Tercer sencillo del álbum Enciéndelo, llegó al puesto 25 en Billboard y 77 en México

Eternamente

Primer sencillo de Enciéndelo, conocido por su potencia emocional

Sin ti no sé continuar

Tema cargado de desesperación que conectó con audiencias en México y Estados Unidos

Veinte para las doce

Canción homónima del álbum de 1995 y un clásico del rock que fue tema central en canales como Telehit

Temas Relacionados