Israel advierte que aumentará la intensidad de los ataques si Hamás 'no entiende el mensaje' 
'Hamás pagará un alto precio por cada disparo y cada violación del alto al fuego', amenazó el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.
- Redacción AN / MDS

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió este domingo que si los milicianos de Hamás continúan cometiendo lo que Israel considera violaciones del acuerdo de alto al fuego en Gaza, “la intensidad” de los ataques en represalia solo aumentará.
“Hamás pagará un alto precio por cada disparo y cada violación del alto al fuego. Si no se entiende el mensaje, la intensidad de nuestra respuesta se intensificará”, amenazó Katz en un comunicado divulgado por la prensa israelí.
En el mensaje, Katz confirmó haber dado instrucciones al Ejército, tan solo nueve días después de la entrada en vigor del alto al fuego, para que “actúen con contundencia” contra objetivos de Hamás en Gaza, siguiendo la orden anunciada poco antes por el propio primer ministro, Benjamín Netanyahu.
“Tras la violación del alto al fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu celebró una consulta con el ministro de Defensa y los jefes del sistema de seguridad, y ordenó actuar enérgicamente contra objetivos terroristas en la Franja de Gaza”, detalló hoy la Oficina del mandatario israelí en un comunicado.
Esta mañana se produjo fuego cruzado entre milicianos y el Ejército israelí en Rafah, en el sur del enclave, después de que los primeros lanzaran contra las tropas “un misil antitanque y disparos” en la zona, según detalló un comunicado castrense, que calificó el incidente de “una flagrante violación” del acuerdo de alto al fuego.
“En respuesta, el Ejército comenzó a bombardear el área para eliminar la amenaza y desmantelar bocas de túneles y estructuras militares utilizadas para actividad terrorista”, recoge el texto.
Por su parte, la fuerza Radea, una unidad de la Policía dependiente del Ministerio del Interior de Hamás, aseguró haber perpetrado “una operación de seguridad” en Rafah contra un escondrijo de Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival conocida como Fuerzas Populares.
Todo apunta a que el fuego cruzado se produjo entre esta unidad policial y el Ejército, ya que las brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, se desvinculó de lo sucedido y reiteró su compromiso con la implementación del acuerdo de alto al fuego en toda la Franja de Gaza.
“No tenemos conocimiento de ningún incidente o enfrentamiento”, detalló Al Qasam en un comunicado, asegurando haber perdido el contacto con sus hombres en Rafah desde que Israel rompiera el anterior alto al fuego el pasado mes de marzo.
“En consecuencia, no tenemos conexión con ningún evento que ocurra en esas áreas y no podemos contactar a ninguno de nuestros combatientes allí, si es que alguno todavía está vivo”, añadió el grupo armado.
Yasser Abu Shabab es conocido por adueñarse, junto a su milicia, de camiones de ayuda humanitaria en Rafah, donde actúa con el beneplácito del Ejército israelí. Además, Netanyahu reconoció públicamente hace meses haber financiado milicias como la suya, con las que buscaría debilitar a Hamás.
Este domingo, tras la operación de Radea y los bombardeos israelíes en Rafah, Abu Shabab transmitió en vivo en su perfil en Facebook para demostrar que no le había sucedido nada.
(EFE)