Libros de la semana: Cristina Pacheco, Eduardo Galeano… 
Una nueva novela de Laura Restrepo y los cuentos de Sandra Leguel, completan nuestras novedades semanales.
- Redacción AN / HG

A cuarenta años del terremoto del 19 de septiembre de 1985, vuelve a circular Zona de desastre, un testimonio de aquella época escrito por Cristina Pacheco. Con la agudeza que siempre caracterizó a Eduardo Galeano, Historia incompleta de México ofrece una muy particular visión del país. Una de las escritoras más importantes del idioma es Laura Restrepo de quien nos llega la novela Soy la daga y soy la herida, una delirante reflexión sobre nuestra época. Cerramos nuestras recomendaciones semanales con Confesionario, un libro donde Sandra Leguel pone sobre la mesa un puñado de cuentos irreprochables.
Cristina Pacheco. Zona de desastre. Tusquets. 200 pp.
Volumen compuesto por crónicas, testimonios, relatos y entrevistas realizadas con quienes vivieron y padecieron el terremoto del 19 de septiembre de 1985. Cristina Pacheco da cuenta en este libro de la enorme capacidad de los mexicanos para sobreponerse a la desgracia y al dolor; un testimonio invaluable de aquellos días de tragedia y esperanza.
Eduardo Galeano. Historia incompleta de México. Siglo XXI. 395 pp.
Eduardo Galeano miró a México con agudeza, profundidad, admiración, pero sobre todo con amor. En esta antología se recopilan todos los textos que dedicó al país. Su recorrido empieza en Mesoamérica y llegá hasta el episodio de los normalistas desaparecidos en Iguala, pasando por relatos dedicados a amigos como Carlos Monsiváis y Elena Poniatowska.
Laura Restrepo. Soy la daga y soy la herida. Alfaguara. 208 pp.
Abismo es un dios cruel, de cuyo capricho dependen la vida o la muerte, y Misericordia Dagger, verdugo metódico e inflexible, trabaja incondicionalmente bajo sus órdenes. La narradora colombiana ofrece una novela que parodia los fieros tiempos actuales, marcados por el delirio de gobernantes autoritarios, irracionales y criminales. Tragicomedia universal, teatraliza cíclicas épocas de terror que anuncian el caos definitivo, o tal vez presagian un mundo nuevo.
Sandra Leguel. Confesionario. Bon Art. 88 pp.
La autora nos presenta sólidas narraciones por las que desfilan personajes que constituyen un válido muestrario de humanos contemporáneos —desde la abuela practicante del tough love hasta los ciegos que sin sentidos son felices—, colocados todos en puntos de inflexión canónicos del cuento breve como el atestiguamiento de un suicidio, el palpitante ligue o rememorar a los muertos.