Cae Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de 'La Barredora' 
El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco fue detenido en Paraguay.
- Redacción AN / AG

Las autoridades mexicanas detuvieron de Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo”, presunto líder de “La Barredora”, dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, quien se encontraba prófugo en Paraguay.
Señalaron que en colaboración con el Gobierno de la República de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Bermúdez Requena en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
“El Abuelo” tiene con una orden de aprehensión desde febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en Tabasco.
Asimismo, cuenta con una Notificación Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.
Hernán Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad de Tabasco por el exgobernador, Adán Augusto López en 2019 y posteriormente fue ratificado en 2021 por el gobernador sustituto y actual titular del SAT, Carlos Manuel Merino Campos, pese a que informes militares de inteligencia lo vinculaban con el crimen organizado.
En noviembre de 2024, Javier May, gobernador de Tabasco, señaló a Bermúdez Requena de ser el cabecilla de La Barredora.
“Nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada. Va a haber cero impunidad (…) Entonces, creo que quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto”, dijo en aquel entonces.
Inteligencia militar vincula con CJNG a mandos policiacos nombrados por Adán Augusto en Tabasco
El 11 de diciembre de 2019, el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, designó a Hernán Bermúdez Requena, como nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Un mes antes, el mando policiaco apareció en un reporte de inteligencia militar por sus presuntos vínculos con un grupo delictivo que operaba en Villahermosa.
No fue el único informe: tres reportes de 2021 y uno de agosto de este año, lo vincularon a una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a la banda “La Barredora” y a Benjamín Mollinedo Montiel “El Pantera”, líder del huachicoleo, detenido en septiembre de 2021.
Los cuatro reportes militares forman parte de los millones de correos electrónicos y documentos adjuntos que fueron hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional por el grupo de hacktivistas denominado Guacamaya, y a los que Aristegui Noticias ha tenido acceso.
Tras narcobloqueos y asaltos masivos, renuncia secretario de Seguridad de Tabasco
Tras la veintena de asaltos registrados el 4 de enero de 2024 en Villahermosa, Tabasco y la llegada de 2 mil 500 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para reforzar la seguridad en el estado, el secretario de Seguridad Pública estatal, Hernán Bermúdez Requena, presentó su renuncia al cargo.
El comisionado de la Policía estatal, José del Carmen Castillo Ramírez, quedó como encargado de despacho.
El anunció se hizo un par de hora después de que el entonces gobernador interino de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, anunciara el arribo de 2 mil 500 efectivos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional a territorio tabasqueño, con el propósito de conformar Bases de Operaciones Mixtas y así reforzar la seguridad en la entidad.