Familiares y miles de ciudadanos participaron en marcha por Carlos Manzo en Uruapan 
La periodista Dalia Martínez informó en 'Aristegui en Vivo' que miles de personas se congregaron el pasado viernes en Uruapan, vestidas de blanco y portando un ataúd, para exigir justicia tras el asesinato del exalcalde Carlos Manzo Rodríguez.
- Redacción AN / MDS

Las manifestaciones pacíficas en Uruapan no han cesado desde el asesinato del exalcalde Carlos Manzo Rodríguez. Según la periodista Dalia Martínez, el pasado viernes miles de personas se congregaron vestidas de blanco con pantalón de mezclilla, cargando un ataúd, con sombreros de palma y sombrillas para resguardarse del sol.
Martínez detalló que en la marcha en Uruapan participaron aproximadamente 50,000 personas, y que también se registraron marchas en otras localidades, como en la capital Morelia, aunque de menor tamaño. “Han salido desde el domingo, después del asesinato, miles de personas”, señaló la periodista, refiriéndose a la participación ciudadana en las calles de Uruapan.
Durante la marcha del viernes, se cerraron actividades comerciales y académicas en la región, explicó Martínez. Destacó que Michoacán es uno de los principales productores de aguacate del país y que varias grandes maquiladoras de este producto cerraron sus puertas por unas horas. La manifestación, dijo, contó con la presencia de mujeres, hombres, jóvenes y niños que marchaban “en una sola voz, pidiendo justicia total”.
Entre los asistentes se encontraba la abuela materna de Carlos Manzo, Raquel Ceja, de casi 90 años, en silla de ruedas. Martínez comentó que en un momento tomó el micrófono y habló con palabras entrecortadas, lamentando la muerte de su nieto.
También participaron su mamá, Angélica Diana Rodríguez, y su esposa, Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, quien llamó “con todas sus letras a cobrársela a Morena para las próximas elecciones en 2027”.
Dalia Martínez añadió que la población del municipio “está a la expectativa de lo que va a pasar ahora con el Plan Michoacán y de cómo van a funcionar las cosas”.
Recordó que Manzo había declarado “una guerra frontal” contra los cárteles que operan en la región y subrayó que la exigencia ciudadana ahora se centra en saber “por qué mandaron matar a este personaje tan importante para el estado de Michoacán”.