Guacamayas y tortuga sulcata resguardadas durante operativo en Tabasco 
Profepa aseguró 7 ejemplares de vida silvestre en Tabasco, incluyendo guacamayas y tortuga, tras un cateo coordinado con la FGR.
- Redacción AN / SH

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró siete ejemplares de vida silvestre en Tabasco, tras un cateo realizado en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) en un domicilio de la zona de Altozano, municipio de Centro.
Animales asegurados y traslado a UMA
Entre los ejemplares asegurados se encuentran dos guacamayas verdes (Ara militaris), tres loros cabeza amarilla (Amazona oratrix), una guacamaya azul dorada (Ara ararauna) y una tortuga sulcata (Centrochelys sulcata). Todos fueron trasladados a una Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) para su resguardo y seguimiento.
Operativo coordinado
El aseguramiento ocurrió el 6 y 7 de septiembre, con la participación de inspectores de la Profepa, médicos veterinarios especialistas, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. La acción fue resultado de una denuncia ciudadana sobre la presencia de personas con armas y animales exóticos en el domicilio. Además de los ejemplares entregados a la Profepa, la FGR aseguró en el lugar una cebra (Equus zebra) y dos avestruces (Struthio camelus).
Especies en peligro de extinción
La guacamaya verde y el loro cabeza amarilla se encuentran enlistados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como especies en peligro de extinción, lo que hace especialmente relevante su aseguramiento y traslado a condiciones adecuadas de manejo.
La Profepa continuará dando seguimiento a la denuncia, coadyuvando con la FGR en la integración de la carpeta de investigación y supervisando el estado de salud de los ejemplares, asegurando su cuidado y conservación.
Este operativo subraya la importancia de la coordinación entre autoridades ambientales, federales y expertos veterinarios para proteger la vida silvestre y prevenir su tráfico ilegal en México.