Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Greenpeace exhibe 'factura climática' en Acapulco Naturaleza Aristegui

La protesta incluyó el despliegue de un ticket de 24 metros de altura en el edificio La Fortaleza, afectado por el huracán en 2023.

  • Redacción AN / KC
05 Nov, 2025 08:33
Greenpeace exhibe 'factura climática' en Acapulco

Activistas de Greenpeace México realizaron este martes una Acción Directa No Violenta en un edificio dañado por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, para denunciar el costo humano y económico del cambio climático.

La organización afirmó que “la crisis climática no puede seguir pagándose con vidas humanas”.

La protesta incluyó el despliegue de un ticket de 24 metros de altura en el edificio La Fortaleza, afectado por el huracán en 2023, como símbolo de lo que consideran una “factura climática” que hoy asume la ciudadanía.

Foto: Greenpeace México

“Mientras tanto, empresas como Pemex siguen lucrando a costa del desastre, expandiendo su negocio fósil a pesar de todas las advertencias”, señaló Greenpeace.

De acuerdo con la organización ambientalista, en la última década los desastres naturales asociados al cambio climático han provocado pérdidas superiores a 177 mil millones de pesos en México.

Acapulco fue elegido para esta acción por ser una de las ciudades más golpeadas por fenómenos extremos recientes, agravados —indican— por la contaminación de la industria fósil.

Greenpeace sostuvo que el gobierno debe destinar más recursos para mitigación y adaptación climática, además de presentar compromisos más ambiciosos en la próxima cumbre climática de la ONU, que se realizará en Belém, Brasil.

Añadió que la factura del cambio climático no debe seguir recayendo en la población, sino en las industrias responsables de la contaminación.

Foto: Greenpeace México