Naturaleza AristeguiNaturaleza Aristegui

Israel dice que los activistas de la flotilla están 'seguros' y serán deportados Naturaleza Aristegui

La organización Global Sumud Flotilla denunció que las comunicaciones fueron cortadas antes del abordaje y calificó la operación como un 'ataque ilegal contra activistas desarmados'.

  • Redacción AN / MDS
02 Oct, 2025 02:24
Israel dice que los activistas de la flotilla están 'seguros' y serán deportados

El Gobierno de Israel afirmó este jueves que los activistas de la Global Sumud Flotilla están siendo trasladados de forma “segura” a Israel de cara a iniciar las labores para su deportación, tras la interceptación en aguas internacionales de los barcos que participaban en la misión, que buscaba entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

“Los pasajeros de la Hamás-Sumud en sus yates están en camino de forma segura y pacífica a Israel, donde se iniciarán los procesos para su deportación a Europa”, dijo el Ministerio de Exteriores israelí en su cuenta en la red social X, donde aseguró que todos ellos “se encuentran bien” tras la interceptación de sus embarcaciones.

La Global Sumud Flotilla denunció durante las últimas horas el inicio de las interceptaciones por parte del Ejército de Israel de las embarcaciones que componen la iniciativa, antes de asegurar que las comunicaciones y las emisiones en directo desde las mismas fueron “cortadas” por las tropas israelíes antes de los abordajes.

“Es un ataque ilegal contra activistas desarmados. Pedimos a todos los gobiernos e instituciones internacionales que reclamen que se garantice su seguridad y su liberación inmediata”, afirmó en su cuenta en Instagram, donde abogó por “desafiar la normalidad genocida con desobediencia civil”. “Detengan el genocidio”, señaló.

Entre los detenidos se encuentran los mexicanos Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores, que señaló que los servicios consulares de la Embajada de México en Israel están atentos a su llegada al puerto de Ashod para ofrecer la protección y asistencia que requieran.

Las múltiples intervenciones del Ejército de Israel se produjeron después de que lanzase una advertencia radiofónica en la que pedían a los integrantes de las embarcaciones que cambiaran el rumbo de su navegación. “Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos”, dijo.

Los activistas ya rechazaron hace días la propuesta de Israel de ir a puertos israelíes para dejar allí la ayuda de cara a que fuera enviada desde ahí a Gaza, sometida a una ofensiva militar israelí en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 y objetivo de un firme bloqueo por parte de Israel, que impuso múltiples limitaciones a la entrada y entrega de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 66,100 palestinos muertos según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que llevó a que el norte de Gaza fuera declarado como zona de hambruna.

(Con información de Europa Press y Aristegui Noticias)

Temas Relacionados