'Double Dragon Revive' vuelve para repartir golpes con gráficos 3D | Reseña 
A casi 40 años de que empezó la saga, Arc System Works y Yuke’s traen un nuevo título lleno de nostalgia e ideal para disfrutar con amigos.
- Redacción AN / ARF

Desde su aparición en 1987, Double Dragon se coronó como una de las sagas de videojuegos más importantes para el género beat ‘em up, en el que destacan los enfrentamientos cuerpo a cuerpo. Ahora, casi 40 años después sale Double Dragon Revive, de la mano de Arc System Works y con el desarrollo de Yuke’s, para recuperar el trono mediante un sistema de combate moderno, con una historia más profunda y con gráficos 3D.
Algo que ha llamado mucho la atención de este nuevo Double Dragon es la historia: Han transcurrido 15 años desde el fin de la guerra nuclear. Los supervivientes han construido colonias en diversas partes del mundo devastado para establecerse. Sin embargo, durante ese tiempo, el concepto de nación se ha perdido, y los poderosos que gobiernan las colonias controlan ahora la política y dictan las leyes.
Entre las zonas afectadas se encuentra una colonia costera gobernada por algunos de estos poderosos individuos: una banda conocida como los Guerreros de las Sombras.
Desde su ascenso al poder, la brecha entre ricos y pobres en la colonia se ha acentuado. Los habitantes de los barrios marginales luchan por sobrevivir, y circulan constantemente rumores de misteriosas desapariciones.
Justo en este punto es donde aparecen nuestros protagonistas, los hermanos Billy y Jimmy Lee, maestros del Sosetsuken, quienes junto con su amiga de la infancia, Marian, son un obstáculo para los Guerreros de las Sombras para cumplir con sus planes de conquista.
Este es el pretexto necesario para que arranque nuestro juego, que sin más, lanza al usuario a las calles a repartir golpes a diestra y siniestra. Double Dragon Revive mantiene su estructura: avanzar, golpear, recoger armas y repetir el patrón, pero se le busca dar más profundidad al combate mediante golpes finales, ataques especiales y hasta movimientos estratégicos para meter a los malos dentro de contenedores, atravesar ventanas y hasta sacarlos del escenario cuando los enfrentamientos ocurren en puentes.
Sin embargo, si comparamos con entregas pasadas, los escenarios se ven muy similares: calles destruidas, edificios en ruinas, un subterráneo pintarrajeado y puentes a punto de caer. La gran ventaja es que todos estos niveles lucen muy bien detallados por los gráficos 3D y el Unreal Engine 5.
Algo en lo que brilla totalmente Double Dragon Revive es en su modo cooperativo, ya sea en línea o manera local, porque repartir golpes y machacar botones siempre es divertido cuando se hace con un amigo. Aunque elegir a los personajes tampoco es una gran variante, porque el roster está compuesto por cuatro personajes: Billy y Jimmy, que si somos realistas son el mismo tipo, pero con distinto color; Marian, debería ser la rápida, pero no se siente tan diferente; por último,el ninja Ranzo es el único diferente.
Te puede interesar > Painkiller, el desenfrenado juego de disparos que opta por el modo cooperativo | Reseña
En lo que se refiere a los jefes sí es un tema un tanto curioso, porque los primeros son adecuados al nivel en el que estemos, incluso se sienten fáciles, porque tienen un patrón de ataque. Otros son de esos que le sacan canas verdes al jugador, no porque sean difíciles, es porque a veces los ataques no funcionan, esto se refiere especialmente a las imprecisiones de los controles. Por otro lado, hay armas con las que se puede sencillamente acabar con los enemigos y eso le resta “supremacía” a los enemigos finales de los niveles. Algo muy disparejo.
Double Dragon Revive nos ofrece una mirada fresca de esta legendaria saga, con impresionantes mejoras gráficas y una buena banda sonora. Obviamente, siempre será reconfortante y satisfactorio presionar botones y sentir el progreso, pero tal vez no sea suficiente en un mercado en el que hay otros juegos como Streets of Rage 4 o Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge.
Double Dragon Revive ya está disponible para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, PC vía Steam y Epic Games Store, y Switch.








